Hoy en día es muy raro que alguien no tenga un teléfono móvil; son tan comunes que incluso se ha generado mucha controversia respecto de si nos esclavizamos con estos aparatos, que deberían ser únicamente una herramienta que nos facilite la vida, no que lleguen a absorber nuestro tiempo casi por completo.

Hasta hace algunos años los celulares servían solamente para mantenernos comunicados en todo momento, y ayudarnos en situaciones de emergencia. Sin embargo conforme ha ido avanzando la tecnología, y con ello los múltiples usos que podemos dar a nuestros móviles, almacenamos información de toda clase.


Por supuesto esto ha traído muchos problemas de seguridad, como el hackeo a cuentas de correo, acceso a información en redes sociales, e incluso gran cantidad de relaciones que han llegado a su fin por descubrir conversaciones íntimas de infidelidad.

Un estudio sobre este último tema indica que 80% de esos engaños son descubiertos por lo que se encuentra en el télefono del infiel. Eso no debería extrañarnos, ya que sabemos de sobra que en estos aparatos también se guardan fotos y conversaciones que pueden ser muy explícitas o subidas de tono.

Por todo esto se tuvo que recurrir a poner contraseñas para bloquearlos, y aunque hace poco tiempo todavía podíamos encontrar como "password" o contraseñas las típicas "1234567" o "abc123", también tuvieron que cambiar porque eran demasiado fáciles de descifrar.

Para fortuna de muchos, en 2008 el sistema operativo Android lanzó los famosos patrones de seguridad para los teléfonos inteligentes, lo que nos hizo pensar que desbloquear un teléfono sería prácticamente misión imposible.

A pesar de que estos patrones se basan en una línea que debemos trazar con el dedo, pasando por varios puntos en la pantalla, diversos estudios han comprobado que nuestra forma de pensar sigue siendo bastante predecible, pues casi siempre elegimos la misma forma de trazar una contraseña.

Así que si sospechas que tu pareja te es infiel, puedes agradecer a Android que haya publicado en su página web los trazos más comunes en sus dispositivos. No creas que lo hizo para beneficiar a los ansiosos por descubrir los secretos que guardamos en el celular, sino todo lo contrario: su intención fue dar a conocer los más comunes, para que la gente evite seguirlos usando.

En lo que está información le llega a tu novio, esperamos que estos patrones te ayuden a descartar o a comprobar tus sospechas.
Comentarios
Publicar un comentario